7. Conectividad a Internet
Conecte el Ekrano GX a Internet para acceder a todas las funciones del portal VRM. El EGX recoge información de todos los productos conectados y la envía al portal VRM, desde donde podrá ver el estado de los productos conectados en cada momento, configurar alarmas de correo electrónico y descargar datos en formato CSV y Excel.
Para monitorizar su sistema desde un teléfono inteligente o una tablet, descargue la aplicación VRM para iOS o Android.
Además de la monitorización a distancia, una conexión a Internet activa permite al EGX hacer comprobaciones regulares de las actualizaciones de firmware. Según cuál sea su configuración, las actualizaciones podrán descargarse e instalarse automáticamente.
Nota: Se admite IPv6 mediante configuración automática. La configuración manual de IPv6 no está disponible.
Opciones de conexión a Internet
Puede conectar el EGX a Internet de alguna de las siguientes formas:
Ethernet: Conecte un cable de red entre su router y el puerto Ethernet LAN del EGX.
WiFi integrado: Conéctese a un router de forma inalámbrica con el módulo WiFi interno.
Red móvil: Utilice un GX LTE 4G - un módem celular USB o conéctese con un router móvil.
Anclaje a red o tethering USB: Comparta la conexión a Internet de un teléfono móvil por USB.
Puede ver este vídeo para obtener indicaciones sobre la conexión por LAN, WiFi o GX GSM (también sirve para el GX LTE 4G):
7.1. Puerto Ethernet LAN
Cuando conecte un cable ethernet entre un router y un EGX, la página de Configuración → Ethernet de su EGX confirmará la conexión. AtenciónAntes de conectar el cable ethernet, tenga cuidado de no confundir el puerto Ethernet del dispositivo GX con los puertos VE.Bus o VE.Can/BMS-Can. |
7.2. WiFi
El Ekrano GX dispone de WiFi integrada y acepta conexiones a redes seguras WEP, WPA y WPA2. También se puede conectar una mochila WiFi USB externa compatible, por ejemplo, para aumentar el alcance inalámbrico si está instalado dentro de un armario. Nota: La WiFi integrada solo acepta redes de 2,4 GHz. Aunque es posible que detecte redes de 5 GHz, no puede conectarse a ellas.
Mochilas WiFi USB compatibles
Referencia del artículo | Modelo | Comentarios |
---|---|---|
BPP900100200 | CCGX WiFi Module Simple (Nano USB) | Compacta, bajo coste. |
BPP900200300 | Más cara, mejor cobertura que Nano USB. Compatible desde el software v2.23. | |
BPP900200400 | La más cara, cobertura extraordinaria. Compatible con AC, G y N inalámbrico (2,4 GHz y 5 GHz). |
Mochilas antiguas que siguen siendo compatibles
Referencia del artículo | Modelo | Comentarios |
---|---|---|
BPP900200100 | ||
BPP900100100 | ||
BPP900200200 | Algo más cara, mejor cobertura. | |
BPP900200400 |
Aunque otras mochilas WiFi pueden funcionar, no las hemos probado y no ofrecemos asistencia para ellas.
Selección de red WiFi y comportamiento
|
Nota
La WiFi es menos fiable que una conexión de Ethernet con cable. Siempre que sea posible, use Ethernet para una estabilidad óptima. Si usa WiFi, asegúrese de que la intensidad de la señal es de al menos el 50 % para mantener un funcionamiento fiable.
7.3. GX LTE 4G
El GX LTE 4G es un módem celular para la gama GX de Victron de productos de monitorización. Proporciona una conexión móvil a Internet para el sistema y conectividad con el portal VRM. Es compatible con redes 2G, 3G y 4G.
Consulte el manual de GX LTE 4G para obtener instrucciones detalladas de instalación y configuración.
Nota
El GX LTE 4G solamente proporciona una conexión a Internet para el dispositivo GX. No comparte su conexión con ordenadores portátiles, smartphones u otros dispositivos externos.
7.4. Uso de un router móvil
Cuándo usar un router móvil
En instalaciones donde:
Hay varios dispositivos que necesitan acceso a Internet (por ejemplo, barcos, caravanas) o
Se necesita una conexión auxiliar/error fiable.
Recomendamos instalar un router móvil de categoría profesional.
Un router móvil puede:
Compartir la conexión a Internet móvil con varios dispositivos a través de Ethernet o WiFi.
Cambiar automáticamente entre conexión móvil y WiFi si falla alguno de los enlaces.
Conexión del EGX
Para conectar el EGX a través de una red móvil:
Instale un router móvil
Conecte el EGX al router con:
un cable (Ethernet) LAN o
la red WiFi del router.
Importante
Elija un router diseñado para instalaciones que no está atendidas. Evite los routers de bajo coste para usuarios no profesionales diseñados para uso personal o temporal. Los routers profesionales pueden ser más caros, pero ofrecen una mayor fiabilidad y reducen el tiempo de inactividad.
Ejemplos de routers adecuados:
Notas sobre compatibilidad
El EGX no acepta mochilas USB móviles de banda ancha, salvo los accesorios oficiales GX GSM y GX LTE 4G, que se pueden obtener en Victron.
7.5. Configuración manual de IP
Casi ninguna instalación necesitará configuración manual de la IP, puesto que la mayor parte de los sistemas aceptan la asignación automática de IP por DHCP, que es también la configuración predeterminada del EGX. Si se necesita configuración manual de IP, seleccione la plantilla correcta. Podrá encontrar información completa sobre los requisitos de IP y los números de los puertos utilizados por el Cerbo GX en las Preguntas frecuentes de VRM - puertos y conexiones utilizadas por el EGX . |
7.6. Varias conexiones (conmutación por error)
Los dispositivos GX admiten conexiones simultáneas a varias redes: Ethernet, WiFi, y LTE (a través de GX LTE 4G).
Cuando hay varias interfaces disponibles y se usa DHCP, el dispositivo les da prioridad automáticamente en el siguiente orden:
Ethernet: siempre se le da prioridad, independientemente de la disponibilidad de WiFi o LTE
WiFi: se usa si no hay Ethernet disponible, independientemente de la disponibilidad de LTE
LTE: solo se usa si no hay ni Ethernet ni WiFi
Nota: También es posible tener una red Ethernet local mientras se usa WiFi para la conexión a Internet. Para ello, se necesita Configuración manual de IP:
Fijar la pasarela de Ethernet en 0.0.0.0
Fijar la pasarela WiFi en una dirección válida (pregunte al administrador de su red por la dirección de pasarela correcta)
Importante
La prioridad de la conexión se basa únicamente en la disponibilidad de la interfaz de la red y no en si la conexión proporciona acceso a Internet real. El dispositivo no comprueba la conectividad a Internet cuando selecciona una interfaz.
7.7. Minimizar el tráfico de Internet
En situaciones en las que el tráfico de Internet tiene un coste elevado, como con conexiones satelitales o itinerancia GSM/redes móviles, querrá reducir el uso de datos.
Desactive las actualizaciones automáticas de firmware
Ponga el modo de VRM en solo lectura - véase Ajustes de acceso a la Consola remota y al Panel de controles en VRM
Deshabilite el soporte remoto (Ajustes → General → Soporte remoto)
Reduzca el intervalo de registro de VRM (Configuración → Portal VRM online → Intervalo de registro) a la menor frecuencia aceptable. Nota: Los cambios de estado (por ejemplo, de carga a inversión o de carga inicial a flotación) y las alarmas seguirán desencadenando trasmisiones de datos adicionales.
Estimación del uso de datos
Para estimar la asignación de datos necesaria:
Deje que el sistema funcione con normalidad durante varios días.
Revise los contadores de Internet RX (recibidos) y TX (transmitidos) en su router móvil.
También puede usar las herramientas para controlar el uso de datos a través de Internet que ofrecen algunos proveedores.
Factores que afectan al consumo de datos
Los sistemas con más productos conectados generan más tráfico.
Los cambios de estado frecuentes (por ejemplo, transiciones de inversor a cargador) aumentan el número de mensajes transmitidos. Esto es especialmente habitual en ciertos sistemas Hub-1 y Hub-2.
Recomendaciones
Elija un plan de datos con un tope o una estructura de prepago para evitar costosos cargos por exceso.
Considere el uso de notificaciones automáticas que le avisen cuando se aproxime al límite de datos.
Opción avanzada: Control del tráfico VPN
Un cliente, que se encontraba con altos costes de datos internacionales, aplicó una solución que consiste en dirigir todo el tráfico del dispositivo GX a través de VPN. Un cortafuegos en el servidor VPN controlaba entonces el tráfico en función de la hora, el tipo de conexión, el lugar y el destino. Tenga en cuenta que este sistema necesita experiencia con Linux y redes y queda fuera del alcance de este manual.
7.8. Más información sobre la configuración de una conexión a Internet y VRM
Para instrucciones detalladas y más información, véase: