5. Conexión de productos Victron
5.1. Multi/Quattro/inversores VE.Bus
Para simplificar, nos referiremos a todos los Multi, Quattro e inversores como productos VE.Bus.
Compatibilidad con dispositivos GX
La versión de firmware VE.Bus más antigua que admite el EGX es 111.
La siguiente tabla indica la compatibilidad según la versión del microprocesador del dispositivo VE.Bus.
Microprocesador del dispositivo VE.Bus | Compatibilidad con el dispositivo GX |
---|---|
18xxxxxx | No |
19xx111 | Sí |
20xx111 | Sí |
26xxxxx | Sí |
27xxxxx | Sí |
Notas:
|
Uso del terminal on/off remoto
Para Multi, Quattro y EasySolar:
No se puede usar la cabecera de on/off remoto con un dispositivo GX.
Mantenga la conexión de fábrica: cable entre el terminal izquierdo y el central.
Si se necesita deshabilitar el sistema, utilice el Safety Switch Assistant (asistente de interruptor de seguridad).
Nota: Esta limitación no se aplica a: MultiPlus-II, Quattro-II y EasySolar-II. Admiten on/off remoto junto con dispositivos GX.
Conexiones del sistema
Atención
No confunda los puertos VE.Bus de un dispositivo GX con los puertos Ethernet o VE.Can/BMS-Can.
Productos VE.Bus únicos
Conecte a cualquier puerto VE.Bus del dispositivo GX.
Use un cable RJ45 UTP estándar (véase la lista de precios).
Aviso
Deje los puertos VE.Bus que no se usen abiertos. No introduzca los terminadores azules VE.Can RJ45 en estos puertos.
Sistemas VE.Bus paralelos, divididos y trifásicos
Para conectar varios productos VE.Bus configurados como un sistema VE.Bus paralelo, dividido o trifásico, conecte el primer o el último producto VE.Bus de la cadena a un puerto VE.Bus del dispositivo GX.
Use un cable RJ45 UTP estándar (véase la lista de precios).
Aviso
Deje los puertos VE.Bus que no se usen abiertos. No introduzca los terminadores azules VE.Can RJ45 en estos puertos.
Sistemas VE.Bus con baterías de litio y VE.Bus BMS (v1 solo)
Lo siguiente solo es de aplicación al VE.Bus BMS v1, no debe confundirse con sus sucesores, el VE.Bus BMS V2 o el VE.Bus BMS NG.
Conexión de dispositivos GX
Conecte el dispositivo GX a la toma VE.Bus del MultiPlus/Quattro, no a la toma del panel remoto.
También puede conectarlo a uno de los Multi/Quattro del sistema.
Se puede combinar un MultiPlus/Quattro con un VE.Bus BMS y un Digital Multi Control. Solo hay que conectar el Digital Multi Control a la toma RJ45 del VE.Bus BMS marcada como panel remoto.
Limitaciones
El control On/off/charger only (solo cargador) se deshabilitará automáticamente en el menú del dispositivo GX cuando se detecte un VE.Bus BMS.
Se puede combinar un MultiPlus/Quattro con un VE.Bus BMS y un Digital Multi Control. Solo hay que conectar el Digital Multi Control a la toma RJ45 del VE.Bus BMS marcada como panel remoto.
Los ajustes del límite de corriente de entrada siguen disponibles a través del dispositivo GX, incluso con un VE.Bus BMS.
Apagado automático por baja batería
Para habilitar el apagado automático por baja batería en el dispositivo GX:
Conecte el terminal Power in V+ del dispositivo GX a la salida de desconexión de cargas del VE.Bus BMS.
Asegúrese de que el dispositivo GX y el VE.Bus BMS comparten el mismo negativo de la batería (GND).
Combinación del EGX con un Digital Multi Control
Se puede conectar un dispositivo GX y un Digital Multi Control (DMC) al mismo sistema VE.Bus. No obstante, tenga en cuenta lo siguiente:
Los controles on/off y Charger Only (solo cargador) están deshabilitados cuando hay un DMC.
El límite de corriente de entrada se fija a través del Digital Multi Control. Este ajuste tiene preferencia e ignora al dispositivo GX. No puede ajustarse desde el dispositivo GX en esta configuración.
Conexión de varios sistemas VE.Bus a uno solo EGX
Solo se puede conectar un sistema VE.Bus directamente a los puertos VE.Bus integrados del dispositivo GX. Para conectar sistemas adicionales, considere las siguientes opciones:
Opción 1: Use una Interfaz MK3-USB
De este modo se pueden ver varios sistemas, pero con funcionalidad limitada:
Solo el sistema conectado a los puertos VE.Bus integrados aporta datos a las páginas de resumen.
Todos los sistemas conectados aparecen en la lista de dispositivos y están incluidos en las estadísticas de energía de VRM.
El control DVCC y ESS se aplica solo al sistema conectado directamente a los puerto VE.Bus integrados.
Otros sistemas conectados por MK3-USB no admiten el control DVCC y seguirán su propia configuración interna para carga/descarga.
La lógica de arranque/parada del generador se aplica solamente al sistema conectado directamente.
Para sistemas ESS, solo el sistema de los puertos VE.Bus integrados participa en los mecanismos ESS. Otros solo se pueden ver en la lista de dispositivos.
Opción 2: Use la interfaz VE.Bus a VE.Can (ASS030520105)
No se recomienda - este producto está descatalogado.
Se necesita una interfaz por sistema VE.Bus.
VE.Can debe estar correctamente terminado y alimentado. Para más información, véase la pregunta 17 del libro blanco sobre comunicación de datos.
Características adicionales que un dispositivo GX proporciona a los productos VE.Bus
Cuando está conectado a Internet, el dispositivo GX habilita lo siguiente:
Configuración a distancia a través de VRM – Véase el manual de Remote VE.Configure para más información, requisitos del sistema y pasos concretos para acceder a esta función.
Actualizaciones de firmware VE.Bus a distancia – Véase el Manual de actualización de firmware VE.Bus a distancia.
5.2. Monitorización de cargas CA
A todos los tipos de contadores de energía compatibles se les puede asignar la función de contador CA.
Para ello, vaya a: Configuración → Contadores de energía → [su contador] → Función y seleccione contador CA como función (las otras opciones son Red, Inversor FV y Generador).
Nota
Tenga en cuenta que las cargas medidas no se usan en ningún cálculo, solo se monitorizan.
5.3. Monitores de batería, MPPT, Orion XS y cargadores Smart IP43 con un puerto VE.Direct
Los dispositivos con un puerto VE.Direct, como monitores de baterías BMV, cargadores solares MPPT, Orion XS y cargadores Smart IP43 pueden conectarse directamente a un dispositivo GX mediante VE.Direct.
Hay dos tipos de cables VE.Direct disponibles:
Cables VE.Direct rectos - referencia de artículo ASS030530xxx
Cables VE.Direct con ángulo recto - referencia de artículo ASS030531xxx, diseñados para minimizar la profundidad necesaria detrás de los paneles de montaje
Nota
Los cables VE.Direct tienen una longitud máxima de 10 m y no pueden alargarse. Para distancias más largas, use una interfaz VE.Direct a USB con un cable alargador USB activo.
Interfaz VE.Direct a VE.Can (uso limitado)
La interfaz VE.Direct a VE.Can solo puede usarse con:
BMV-700
BMV-702
No es compatible con:
BMV-712
Cargadores solares MPPT
Inversores VE.Direct
Esta interfaz no convierte los datos de esos dispositivos en mensajes de CAN-bus.
Si usa la interfaz VE.Direct a VE.Can:
Compruebe que la red VE.Can está rematada y tiene alimentación.
Consulte en la Pregunta 17 del Libro blanco sobre comunicación de datos de Victron las instrucciones sobre alimentación.
Nota
Está interfaz está descatalogada y no se recomienda para nuevas instalaciones.
Conexión a su Ekrano GX de un número de dispositivos VE.Direct superior al de puertos VE.Direct físicos
Si necesita conectar un número de dispositivos VE.Direct superior al de puertos VE.Direct, dispone de las siguientes opciones:
Use la interfaz VE.Direct a USB.
Use un concentrador USB si se necesitan más puertos.
Véase la sección Resumen de conexiones para más información sobre el número máximo de dispositivos VE.Direct que pueden conectarse.
Notas sobre los MPPT VE.Direct antiguos
Algunos modelos antiguos, como el MPPT 70/15, no son compatibles con dispositivos GX a menos que se haga una revisión mínima del hardware:
El dispositivo debe ser del año/semana 1308 o posterior.
Las actualizaciones de firmware no resolverán la incompatibilidad con modelos anteriores.
Para identificar su modelo:
Consulte el número de serie impreso en la etiqueta trasera.
Ejemplo: HQ1309DER4F significa la semana 09 de 2013, que es compatible.
5.3.1. Modo monitor de cargas CC
Puede usar un SmartShunt o BMV-712 para monitorizar circuitos CC individuales en vez de todo el sistema de baterías. Para ello, cambie el ajuste de modo Monitor del Monitor de baterías a Contador CC con VictronConnect.
Tipos de contador CC disponibles
Una vez seleccionado el modo Contador CC, se pueden asignar los siguientes tipos en VictronConnect:
Fuentes: Cargador solar, cargador eólico, generador de propulsión, alternador, celda de combustible, generador hidráulico, cargador CC-CC, cargador CA, fuente genérica
Cargas: Carga genérica, tracción eléctrica, frigorífico, bomba de agua, bomba de sentina, sistema CC, inversor, calentador de agua
Integración con dispositivos GX
Una vez conectado al Ekrano GX, el tipo de contador seleccionado junto con la corriente (A) y la potencia (W) aparecerán en la interfaz del usuario y se enviarán al portal VRM para monitorización a distancia.
Caso particular: Tipo “sistema CC”
Cuando el EGX está configurado como tipo “Sistema CC” ofrece otras funciones además del registro de datos:
La potencia del sistema CC mostrada es la suma de las lecturas de todos los SmartShunt configurados con el tipo Sistema CC. Esto admite sistemas con varias ubicaciones, por ejemplo, sistemas CC en los dos cascos de un catamarán.
El límite de corriente de carga DVCC se ajusta dinámicamente: El dispositivo GX compensa por las cargas CC cuando se establecen límites de corriente de carga para Multi, Quattro y cargadores solares. Por ejemplo:
Si se está midiendo una carga CC de 50 A
Y la batería informa de un límite de corriente de carga (CCL) de 25 A
El sistema establece un límite de 75 A para las fuentes de carga → Resultando en un comportamiento de carga optimizado en yates, caravanas y autobuses y otros sistemas con cargas CC considerables.
Notas y limitaciones:
Esta opción solo es compatible con SmartShunt y BMV-712. No está disponible para BMV-700 o BMV-702.
El modo Monitor debe configurarse con VictronConnect directamente en el SmartShunt o BMV-712. Para las instrucciones de configuración, véase el manual de producto del BMV-712 o del SmartShunt en la página de producto de Monitores de baterías.
La opción de salida NMEA 2000 no es compatible con los tipos de contador CC. Por ejemplo, si un SmartShunt está configurado para monitorizar un alternador, esos datos no estarán disponibles a través de NMEA 2000.
5.4. Dispositivos VE.Can
Para conectar un producto con un puerto VE.Can, use un cable RJ45 UTP estándar (disponible con conectores rectos y acodados).
Importante:
Termine la red VE.Can en ambos extremos con un terminador VE.Can. Se incluye una bolsa con dos terminadores con cada producto VE.Can. Se pueden adquirir más terminadores por separado.
Notas sobre compatibilidad
El MPPT 150/70 debe tener el firmware v2.00 o posterior para funcionar con dispositivos GX
Se puede usar un panel de control Skylla-i y un panel de control Ion junto con dispositivos GX
Todos los dispositivos VE.Can proporcionan alimentación a la red VE.Can, de modo que no se necesita otra fuente de alimentación VE.Can
Los convertidores de protocolo (por ejemplo, la interfaz VE.Bus a VE.Can y la interfaz BMV a VE.Can) no alimentan la red VE.Can.
Compatibilidad con VictronConnect-Remote (VC-R)
Los siguientes productos VE.Can también aceptan VictronConnect-Remote (VC-R), lo que permite configuración y monitorización mediante VRM. Véase el manual de VictronConnect para más información.
Producto VE.Can | VC-R | Observaciones |
---|---|---|
Shunt Lynx VE.Can | Sí | - |
Lynx Smart BMS, Lynx BMS NG | Sí | - |
Inversor RS, Multi RS y MPPT RS | Sí | También tienen VE.Direct pero deben conectarse mediante VE.Can para VC-R |
Blue/Smart Solar VE.Can MPPT [1] | Sí | Modelos Tr y MC4 |
Skylla-i y Skylla-IP44/-IP65 | Sí | Necesita firmware v1.11 |
[1] Todos los cargadores solares VE.Can menos los muy antiguos (carcasa rectangular grande con pantalla) BlueSolar MPPT VE.Can 150/70 y 150/85 |
5.5. Interfaces VE.Can
El Ekrano GX tiene dos puertos VE.Can completamente funcionales. Son independientes en lo que respecta a los datos y a los dispositivos conectados. Uno está etiquetado como VE.Can 1 y tiene aislamiento galvánico y el otro está etiquetado como VE.Can 2 y no está aislado.
2 puertos VE.Can totalmente configurables (VE.Can 1 está aislado)
Los dos puertos pueden configurarse en:
VE.Can (250 kbit/s, por defecto)
BMS-Can (500 kbit/s)
CAN-bus BMS (250 Kbit/s)
Otros perfiles CAN compatibles, como RV-C
Indicación de uso
VE.Can (250 kbit/s, por defecto)
Para dispositivos Victron como:
VE.Can MPPT
Skylla-IP65
Lynx Shunt VE.Can
Lynx Smart BMS y Lynx Smart BMS NG
Remate los dos extremos con los terminadores VE.Can incluidos
BMS-Can (500 kbit/s)
Para baterías de litio gestionadas (por ejemplo, BYD, Pylontech, Freedomwon)
Remate en el Cerbo GX con el terminador incluido
Siga las instrucciones del fabricante de la batería para el remate del lado de la batería
Importante
VE.Can y BMS-Can no deben compartir el mismo bus
Si se necesitan los dos, utilice un dispositivo GX con dos CAN-bus separados (por ejemplo, Cerbo GX MK2 o Ekrano GX)
Configuración del puerto
Acceso mediante consola remota:
Ajustes → Servicios → Puerto VE.Can 1 / 2 → Perfil CAN-bus
Valores predeterminados:
VE.Can: 250 kbit/s
Notas
Algunas unidades BMS usan el perfil CAN-bus BMS en (250 kbit/s). Conéctelos a un puerto VE.Can y elija el perfil adecuado (VE.Can y CAN-bus BMS (250 kbit/s).
Use solamente baterías que figuren en la lista de compatibilidad de Victron para garantizar una comunicación adecuada. No se admiten otros tipos de baterías.
5.6. Inversor RS, Multi RS y MPPT RS
El inversor RS, inversor RS Solar y Multi RS están equipados con interfaces VE.Direct y VE.Can. No obstante, para estos productos:
Debe conectarse un dispositivo GX mediante VE.Can.
No se puede usar VE.Direct para conectar estos dispositivos a un sistema GX.
La interfaz VE.Direct de estos modelos sólo está pensada para programación, usando un adaptador VE.Direct a USB.
Excepción: MPPT RS
El MPPT RS puede conectarse a un dispositivo GX mediante VE.Direct o VE.Can, según los requisitos del sistema y los puertos disponibles.
5.7. Serie BMV-600
Conecte el BMV-600 con el cable de VE.Direct a BMV-60xS. (ASS0305322xx).
5.8. Caja de conexiones CC
Conecte la caja de conexiones CC con el cable RJ-12 suministrado. A continuación conecte el BMV-700 al EGX.
5.9. Adaptador de transmisor resistivo de nivel de depósito VE.Can
Véase la Consulte la página de producto del adaptador de transmisor resistivo de nivel de depósito VE.Can para obtener más información sobre el adaptador.
Indicaciones de conexión
Use un cable UTP RJ45 estándar para conectar el adaptador a una red VE.Can.
Remate la red VE.Can en ambos extremos con terminadores VE.Can.
Se incluye una bolsa con dos terminadores con cada producto VE.Can.
Se puede obtener más terminadores por separado (referencia del artículo ASS030700000).
Asegúrese de que el CAN-bus tiene alimentación.
Véase el capítulo de Alimentación del manual del Adaptador de transmisor de nivel de depósito para más información.
5.10. Conexión con un GX Tank 140
El GX Tank 140 es un accesorio para la gama de productos de monitorización del sistema GX de Victron. Acepta hasta cuatro sensores del nivel del depósito, con lecturas que pueden verse localmente en el dispositivo GX y a distancia en el portal VRM.
Compatibilidad de entradas El GX Tank 140 acepta:
Conexión y alimentación
Opciones de configuración
Para ver los detalles técnicos completos, consulte la documentación disponible en la página de producto del GX Tank 140. | ![]() |
5.11. Conexión por cable de sensores de temperatura de Victron
Se pueden usar sensores de temperatura de Victron para medir y controlar distintas fuentes de temperatura, no solo las baterías. El rango de medición aceptado va de –40 °C a +70 °C.
Consulte en el Resumen de conexiones la ubicación y el número de entradas de sensores de temperatura.
Sensor compatible
El sensor correcto para usar es: ASS000001000 – Sensor de temperatura para Quattro, MultiPlus y dispositivos GX
Nota: No es lo mismo que el accesorio de sensor de temperatura BMV, que no es compatible con estas entradas.
Notas adicionales
Aunque el sensor se parece a un terminal de batería, no es necesario instalarlo en una batería.
Los sensores no se incluyen con el dispositivo GX y han de encargarse por separado.
Conexión física de sensores de temperatura
Para conectar los sensores de temperatura:
El cable de sensor debe tener una puntera o un mínimo de 10 mm de cobre expuesto para garantizar un contacto correcto dentro del conector del bloque de terminales extraíble.
Introduzca el cable completamente en el bloque terminal.
Para soltar el cable, presione hacia abajo la pestaña naranja del conector.
Polaridad de los cables
Cable rojo → Terminal superior
Cable negro → Terminal inferior
Los sensores se habilitan (y deshabilitan) en el menú Configuración -> I/O -> Entradas analógicas de los ajustes del dispositivo GX. Una vez habilitado, los datos del sensor de temperatura se pueden ver en la lista de dispositivos, y también conectado a VRM. Nota: El Ekrano GX y el Venus GX tienen dos entradas de temperatura, mientras que el Cerbo GX tiene cuatro. |
Al seleccionar el sensor de temperatura en el menú de la lista de dispositivos aparece un resumen del estado y de la temperatura actual del sensor. El resumen también incluye dos submenús: uno para la configuración del sensor y otro con el menú del dispositivo. El tipo de temperatura puede modificarse en el menú de Configuración. Las opciones posibles son Batería, Refrigerador o Genérico. Se puede aplicar una compensación para corregir la lectura, y la escala puede ajustarse con un multiplicador de entre 1 y 10. También puede monitorizarse la tensión del sendor. El menú del dispositivo ofrece información general acerca del sensor y permite asignar nombres personalizados para identificar más fácilmente cada sensor cuando se usen varios. |
5.12. VM-3P75CT Energy Meter de Victron
El VM-3P75CT de Victron es un versátil contador para monitorizar el consumo de potencia y energía en monofásica y trifásica. Puede usarse para medir:
Conexión a la red (en la caja de distribución)
Salida del inversor FV
Salida del generador (generador CA)
Salida del inversor o del inversor/cargador
El contador calcula valores de energía de cada fase y transmite el dato con una alta frecuencia de actualización por VE.Can o Ethernet.
Características clave
Opciones de comunicación dual: VE.Can y Ethernet
Compatible con dispositivos GX como el Cerbo GX y el Ekrano GX
Los datos pueden verse en el dispositivo GX, VictronConnect y el portal VRM
Transformadores de corriente de núcleo partido para una instalación sencilla y no intrusiva
Instalación
Siga el procedimiento de instalación descrito en el manual del contador de energía VM-3P75CT.
Cuando use Ethernet, asegúrese de que el contador está en la misma red local que el dispositivo GX.
Conexión VE.Can: Lista para funcionar. No se precisa activación manual.
Conexión Ethernet: Tras la instalación inicial, debe activarse el contador de energía:
En el menú del dispositivo GX, vaya a Configuración → Dispositivos Modbus TCP/UDP → Dispositivos detectados y habilite el contador de energía detectado. Por defecto, está deshabilitado cuando se instala y se enciende por primera vez. | |
Entonces el VM-3P75CT aparecerá en la Lista de dispositivos y podrá monitorizarse desde allí. Para más información, véase el manual del contador |
5.13. EV Charging Station
Las estaciones de carga de vehículos eléctricos EV Charging Station y EV Charging Station NS, con sus opciones de carga trifásica y monofásica, se integran perfectamente en el entorno de Victron gracias a su conexión a un dispositivo GX mediante WiFi. El funcionamiento y la monitorización se gestionan fácilmente por Bluetooth mediante la aplicación VictronConnect.
Instale y configure la estación de carga de vehículos eléctricos conforme a las instrucciones del manual de la estación de carga de vehículos eléctricos. Asegúrese de que:
La comunicación con el dispositivo GX está habilitada.
La estación de carga de vehículos eléctricos y el dispositivo GX están conectados a la misma red local.
Configuración del dispositivo GX
Nota: Las estaciones de carga de vehículos eléctricos conectadas antes de actualizar el dispositivo GX a la versión de firmware 3.12 se activarán automáticamente. Los nuevos dispositivos deben habilitarse manualmente a través del menú anterior. En el menú del dispositivo GX vaya a Ajustes → Servicios → Modbus TCP y habilite Modbus TCP. Una vez activada, la estación de carga de vehículos eléctricos aparecerá en la lista de dispositivos y desde allí puede monitorizarse y controlarse. Para más detalles, véase el manual de la estación de carga de vehículos eléctricos. | |